La trompeta es un instrumento musical de viento, y es la integrante más pequeña y aguda de la familia de los metales (porque está fabricada en aleación de metal), y aunque parezca mágico, permite hacer música debido al paso de aire por su interior.

Puntualmente, el sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla, a partir del flujo del aire.

De ahí que una persona reciba beneficios mentales o físicos al aprender a tocarla, como son:

  • Trabajar la respiración.
  • Mejorar su postura corporal.
  • Controlar situaciones bajo presión.
  • Mejorar la coordinación.

Un breve repaso histórico sobre la Trompeta

Si bien, hoy en día, la trompeta es protagonista de la música de orquesta, su historia se remonta a hace miles de años hasta llegar a su forma actual en nuestros días.

En el periodo prehistórico, el hombre ya utilizaba unas primitivas trompetas hechas de cuernos o cañas, como las que se ven en las películas de Semana Santa.

De hecho, los judíos construían trompetas con cuernos de carnero o de cualquier otro animal kosher, denominadas shofar, que se mencionan en la Biblia y se usan todavía para ciertas ceremonias.

Posteriormente, el descubrimiento de los metales cambió por completo el panorama, al proporcionar los materiales apropiados para la construcción de la trompeta, a la vez que la dotaba de mejor sonoridad y se acercaba a la forma en que hoy la conocemos.

Su papel dentro y fuera de la orquesta

Si vemos a una orquesta desde el público o desde el podio del director, las trompetas suelen estar colocadas en la parte derecha, debajo de los trombones. Normalmente son 4, la primera estaría en el centro y la segunda, tercera, cuarta hacia la derecha. También hay piezas que llevan seis trompetas.

Este instrumento tiene reconocidas intervenciones en obras de Wagner, Ravel y Richard Strauss o Bach, por ejemplo.

Pero la mayoría de las personas conocen el poder de una trompeta gracias a la música popular como los mariachis mexicanos o la salsa caribeña. También ha sido fundamental para el desarrollo del jazz e incluso de la música pop.

Si bien es un instrumento que plantea una exigencia máxima tanto técnica como física, mucha dedicación y disciplina, algunas personas sienten una verdadera pasión por el poderoso sonido de la trompeta.

Si usted es de esas personas, aproveche la oportunidad que plantea la pandemia e invierta su tiempo libre en aprender a tocar la trompeta, un instrumento que cambiará su vida.

En la Escuela de Música Sinfónica ofrecemos, incluso, cursos libres y en línea para que usted se convierta en trompetista sin salir de casa. Eso sí, debe contar con su propio instrumento, acceso a un dispositivo con conexión estable de Internet, y una disponibilidad mínima de una hora semanal.

Póngase en contacto con nosotros, tenemos cursos para personas con conocimientos previos y también para principiantes. ¡Hoy es cuando!