Desde nuestra fundación en el año de 1994 como un proyecto de la Universidad Nacional, la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón ha asumido el rol de democratizar el acceso a la enseñanza musical de personas jóvenes del cantón generaleño y la zona sur.
Y no solamente ha enseñado música, sino que también ha permitido que miles de personas disfruten del talento local a través de conciertos y actividades.
En ese marco, la pandemia del COVID-19 representó un reto para nuestra institución puesto que los eventos presenciales fueron suspendidos durante mucho tiempo. Sin embargo, la escuela nunca dejó de persistir y transformó su modelo al integrar la virtualidad de forma exitosa.
El año de la escuela en números
- A través de las redes sociales, la Escuela de Música Sinfónica alcanzó a más de 368 mil personas en este año 2021.
- Obtuvimos 5560 likes en las publicaciones más destacadas.
- En nuestra página de Facebook tenemos más de 5575 seguidores y 753 personas nos siguen en Instagram.
- En nuestra página web hemos tenido 5541 sesiones, es decir, usuarios que han ingresado en la web.
- Del total anterior, 2648 sesiones han sido de los visitantes que llegan directamente, 2311 pertenece a personas que nos han encontrado en búsquedas a través de Google y 148 son visitantes referidos de las redes sociales.
Recitales en línea
Por otra parte, los famosos recitales también fueron trasladados al entorno digital para llegar a cientos de personas en los últimos meses. Realizamos 14 recitales en el primer semestre y 14 en el segundo semestre.
Dentro de éstos, se realizaron recitales de violín y viola, clarinete, oboe, fagot, percusión, flauta, saxofón y piano. Hubo además un recital virtual de UkeBajo, bajo eléctrico y contrabajo, un recital virtual de cátedra de bronces y otro de conjuntos.
Cada uno de estos eventos alcanzó a entre 368 y 1400 personas, generando decenas de interacciones y siendo compartido muchas veces por los usuarios.
En la nota “Recitales de fin de año 2021: Vive la música con nosotros” pueden encontrar los links de los últimos recitales que hemos realizado.
Recitales de Cambio de Nivel y de Graduación
Durante este 2021, 16 estudiantes realizaron Recital de Cambio de Nivel y 9 realizaron Recitales de Graduación. En la historia de la Escuela es la primera vez que se tiene una promoción de tal magnitud, lo que revela una vez más que la pandemia no nos detuvo porque cuando se trabaja en equipo y con dedicación se logran grandes cosas.
Cursos virtuales
Adicionalmente, la virtualidad también impulsó la oferta de cursos cortos según la cual las personas pueden aprender a tocar un instrumento o a cantar desde casa.
Valga aclarar que, para las clases que corresponde, cada estudiante debe contar con su propio instrumento. Además, es necesario tener acceso a un dispositivo – computadora, iPad o teléfono celular – con una conexión estable de Internet que le brinde la posibilidad de llevar las clases sin inconvenientes.
Finalmente, una persona puede asistir al curso de su preferencia si tiene conocimientos previos o incluso desde el nivel principiante. Los cursos son de una hora semanal.
Si usted desea aprender a tocar guitarra, piano, clarinete, violín, a leer música o canto popular, contáctenos. Estamos ilusionados con todas las posibilidades que el 2022 traerá para nuestros estudiantes.