Conozcamos un poco de Angel Mata y su experiencia como alumno graduado este año (2021) en violín.
- ¿Qué te ha motivado para estudiar música?
Yo soy una persona muy reservada y tímida, entonces la música para mí ha sido como un medio de expresión y con ello liberar las emociones que uno lleva dentro. Siento que la música nos ayuda a desenvolvernos mejor siendo esta la causa principal por la cual me incliné a estudiar música, además, que en estos siete años desde que entré a la sinfónica he cambiado mucho mi personalidad y he logrado desenvolverme mejor con otras personas, así como forjar nuevas amistades con mis compañeros de estudio.
- ¿Por qué decidió especializarse en violín?
Desde pequeño siempre he sentido un amor y una atracción por el arte ya sea el baile, la pintura o la música, en especial la clásica. Desde pequeño cuando escuchaba un violín me emocionaba y sentía un deseo por tocar dicho instrumento. A los seis años de edad le pedí a mi madre ingresar a la sinfónica, sin embargo, en ese tiempo ella no me veía preparado para ingresar, por lo que fue hasta los once años que pude hacerlo y así iniciar con la preparación para tocar violín y hacer realidad mi sueño.
- ¿Cómo ha sido su experiencia como estudiante de la escuela de música a través de estos años?
Ha sido una experiencia maravillosa que me ha ayudado a crecer como persona, a socializar y acoplarme a los distintos grupos que están presentes en la sinfónica, sin embargo, el camino no ha sido fácil, aunque con perseverancia y esfuerzo es posible alcanzar las metas y cumplir nuestros sueños.
- ¿Qué consejo les daría a los nuevos alumnos que inician esta etapa?
A los nuevos miembros les aconsejo que sean personas muy responsables y constantes, ya que el esfuerzo a realizar es muy grande porque la mayoría de nosotros llevamos otros estudios al mismo tiempo (escuela, colegio o la universidad) y uno a veces siente que no va a poder más, sin embargo, hay que tomar fuerzas y continuar. Solo la perseverancia hace que uno se sienta orgulloso de llegar a la meta y la recompensa llega cuando uno logra graduarse.
- ¿Cuál fue su mayor reto a enfrentar durante las clases en tiempos de pandemia?
Yo diría que el hecho de recibir clases de violín por medio de videollamada, ya que no es lo mismo la interacción con el profesor en el aula, que a través de una pantalla; los problemas de conexión han sido constantes durante la pandemia lo que ocasiona que algunas veces los audios no se escuchen y prácticamente muchas veces el profesor tiene que ser uno, por lo que hay que ser muy autocrítico con uno mismo, así como el hecho de grabar videos de lectura o de las orquestas, ya que si una toma no salió bien hay que repetirla hasta lograr hacerlo correctamente.