En nuestra Escuela de Música Sinfónica no solo son importantes los estudiantes y profesores de música; cada uno de los miembros de la institución desarrolla un papel indispensable para que más niños y jóvenes tengan la oportunidad de aprender a tocar un instrumento y hagan de la música uno de sus caminos de vida.

Ese es el caso de Joseph Montenegro Bonilla, un aficionado a la música con formación en piano y en canto, especialista en Literatura Inglesa, y funcionario de la Universidad Nacional (UNA) desde hace 16 años; quien se convirtió en nuestro Coordinador Académico en 2022.

“Otra de mis pasiones, y que me lleva a trabajar en la Escuela de Música Sinfónica es la extensión universitaria”, explica él, pues también es coordinador de otro proyecto de la UNA que es hermano de la Escuela de Música Sinfónica: el Centro de Arte y Cultura. Ambas iniciativas se ubican en el mismo edificio.

Montenegro Bonilla tiene una conexión adicional con nuestra institución porque su hija de 7 años estudia bajo desde que tenía 4 y su sobrino estudia piano. Los dos son estudiantes nuestros. “Mi primer vínculo con la Escuela fue como padre de una alumna”.

¿Cómo ve a la Escuela de Música Sinfónica para los próximos años?

“Lo que más me interesaría a mí es poder extender la Escuela de Música Sinfónica y llevarla a otras comunidades de la Región Brunca. Que podamos llevar a los chicos a hacer sus interpretaciones y traer también niños, niñas y jóvenes de otras comunidades más rurales, y poderles ofrecer formación musical por medio de talleres, cursos cortos y un programa especializado para zonas rurales y otros cantones del país”.

“Para mí la Escuela de Música Sinfónica tiene un gran nombre aquí en Pérez Zeledón, pero deberíamos poder llevarla a otros cantones de la Región Brunca y aportar tanto en formación como en actividades de disfrute para toda la familia”, indicó el coordinador.

“No sé cuánto tiempo más estaré con la Escuela Sinfónica; espero que muchos años. Pero durante el tiempo que esté me encantaría apoyar en eso: en llevar la Escuela de Música Sinfónica a las comunidades de toda la Región Brunca”, concluyó.

Si usted quiere conocer más sobre la labor de nuestra institución y cómo invitar a nuestros estudiantes para que se presenten en su comunidad, contáctenos.