En nuestra Escuela de Música Sinfónica nos encanta contar con docentes que poseen tres cualidades particulares: Conocimiento técnico, compromiso con la institución y mística. Y uno de nuestros grandes ejemplos es Delberth Castellón Mora, un profesor que nos ha acompañado por 29 años, desde la primera generación.
¿Quién es el Delberth Castellón Mora?O
Dejemos que él mismo nos lo cuente.
“Soy Delberth Castellón Mora, Oboísta de la Sinfónica Nacional de Costa Rica durante 37 años; Director de Orquesta y Banda y fundador de la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón”.
“Nací en San José, en el Barrio Luna Park. Mi padre era músico de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Banda De San José y profesor de Clarinete en la Universidad de Costa Rica; mis hermanos también tocaban en la Banda de San José, y por ahí es que traigo la pasión por la música…”
Además, Castellón inició sus estudios en el programa juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional a los 12 años y ha sido un actor importantísimo en la historia de nuestra escuela.
¿Qué rescata de estos 29 años en la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón?
“La experiencia durante estos 29 años ha sido muy gratificante; el poder ver tantas generaciones crecer tanto en lo musical como en lo personal. No me alcanzaría el tiempo para contar tantos momentos lindos y difíciles. Me siento muy orgulloso de saber que la escuela es un semillero de músicos talentosos que estudian en diferentes universidades tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, explica él.
¿Cuál es el aporte de la Escuela de Música Sinfónica a la región?
“El valor que la Escuela le brinda al cantón de Pérez es invaluable; desarrolla talentos que no pueden estudiar en San José, rescata a jóvenes de las calles dándole oportunidades de tocar un instrumento, enseñándoles disciplina para los estudios”.
¿Cómo visualiza a la Escuela de Música Sinfónica en el futuro?
“La veo siempre con la visión de seguir dando oportunidad a jóvenes que traen la música y no tienen un lugar con tan alto nivel académico en donde estudiar.
La veo rescatando la cultura de nuestro país y brindando al cantón de Pérez Zeledón fuentes de ingreso para músicos y un gran respeto a nivel musical de todo el país”.
Finalmente, el profesor quiso invitar a la audiencia a seguirle en su canal de YouTube.
Contáctenos si desea más información sobre nuestro cuerpo docente.