Seguro en alguna ocasión ha soñado con experimentar la sensación de tocar un instrumento de percusión. ¡La magia de producir música como lo hicieron nuestros ancestros y descubrir nuevos talentos y capacidades!
¿Qué es un instrumento de percusión?
Empecemos por el principio, un instrumento de percusión es aquel cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado, haciéndolo vibrar ya sea con las manos o con bolillos. Algunos ejemplos de instrumentos de percusión son: el cajón, el timbal, las congas, el bongo, la batería, entre otros.
Aunque muchas personas podrían pensar que es fácil aprender a utilizarlos, existen distintas técnicas para convertir esos golpes en sonidos rítmicos y verdadera música.
Por eso, en la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón ofrecemos cursos libres de percusión en distintos horarios y con los profesores más preparados.
Aquí puede conocer el detalle logístico de las lecciones presenciales.
¿Qué se puede esperar de nuestros cursos de percusión?
En nuestras lecciones, aprenderás a tocar los instrumentos desde cero, e iniciaremos con una introducción de lecto escritura rítmica para poder entender el idioma rítmico de cada instrumento utilizando métodos que nos ayudarán a desarrollar con facilidad el análisis rítmico y a su vez la ejecución del propio instrumento.
Básicamente, en nuestros cursos de percusión aprenderás a dominar técnicamente el instrumento, así como la coordinación rítmica y motriz que exige esta disciplina.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener muchas ganas de aprender.
- Ser comprometido, responsable y puntual.
- Contar con algún instrumento de percusión.
- Disponibilidad de tiempo (adaptándose a alguno de nuestros horarios disponibles).
Para más información, contáctenos por esta vía o comuníquese al número telefónico de la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón.